La Casa de Humanidades junto con Adyani Gámiz te invitan a ejercer tu derecho a la música. No importa tu edad, experiencia o género. Ven e intégrate a un espacio seguro y libre de violencia, donde podrás experimentar el canto coral como herramienta de conocimiento y autoconocimiento. Atrévete a transformar tu vida desde la magia que la música tiene para ti. Recuerda que siempre es tiempo.
Dirigido a: público en general, mayores de 18 años, sin conocimientos o conocimientos mínimos en música y sin experiencia en el estudio disciplinado de la música.
Descripción: Este curso de índole teórico-práctico se integra por personas con interés en la práctica vocal en conjunto, en donde se familiarizan con aspectos básicos del canto. Tiene como principio el desarrollo técnico de los fundamentos del canto, así como las habilidades necesarias para realizarlo en conjunto. No es necesario tener experiencia ni nociones de solfeo.
El repertorio a trabajar se selecciona acorde a las características del grupo.
Dinámica de la clase: Se abordan aspectos básicos de la técnica de emisión sonora y afinación dentro del ensamble, utilizando el gesto como recurso musical y el uso integral del cuerpo para que, de una manera lúdica, orgánica y agradable, se obtenga el entendimiento óptimo de cada pieza a interpretar. Se recomienda traer zapatos cómodos y si se desea también ropa cómoda. Al concluir el curso se realizará un concierto. Se requiere el 80% de asistencia para obtener la constancia de asistencia.
Objetivo general: el participante se familiarizará con la práctica vocal y la experiencia del canto en conjunto como miembro de un grupo vocal, una comunidad segura, amorosa y respetuosa dónde explorará emociones mediante su canto y el canto de los demás.
Contenidos:
- Destreza vocal: ejercicios simples de exploración vocal colectiva para reafirmar la entonación y la afinación.
- Ejercicios con cada cuerda del grupo para unificar la emisión.
- Ergonomía de la ejecución: postura, relajación, balance, condición física y hábitos.
- Respiración: teoría y práctica para lograr una respiración y una emisión adecuadas.
Docente: Adyani Sarai Gámiz Vargas
Dirección coral, pianista, cantante y compositora.
Realizó sus estudios profesionales de piano en la Facultad de Música de la UNAM, bajo la tutela de los maestros Jesús María Figueroa, Paolo Melo Picco, Luis Iván Jiménez y Erick Cortés Alcántara.
Participó en diversas clases magistrales, entre las que destacan: “Perfeccionamiento de Técnica Pianística”, impartida por la maestra Ludovica Mosca (España); “Música del Siglo XX”, cátedra del Maestro Mauricio Ramos Viterbo; “Técnica de Acompañamiento y Lectura a Primera Vista”, con la Maestra Edith Ruiz y “Perfeccionamiento Pianístico”, dictada por el maestro Martín Cuellar (Emporio, USA).
Debido a su interés por la dirección coral, realiza el curso “Dirección Coral Para Músicos Instrumentistas” impartido por la maestra Ethel González Horta (Cuba), así como “Introducción al Mundo del Arte Coral” bajo la tutela del maestro Philippe Tolón.
En la búsqueda de integrar el cuerpo a la experiencia musical, realiza la certificación de la metodología Dalcroze, uno de los métodos más vanguardistas en la enseñanza musical y de recién introducción en México, impartido por el maestro Manuel Zazueta, Elda Nelly Treviño y Pablo Ernesto Cernik (Argentina) en el Conservatorio de Las Rosas, (Morelia, Michoacán).
Para complementar su cátedra de enseñanza musical, a nivel inicial realizó los cursos: “La Musicoterapia como Herramienta en el Abordaje de Niños con Capacidades Diferentes”, impartido por la maestra Violeta Schwarcz (Argentina) e “Introducción a la Filosofía Suzuki”, con la profesora Caroline Fraser, de Escocia.
Dirigió el coro infantil “Pipiltonkuikapikhkeh” de comunidad de Texcoco, Edo. De México integrado por niños de habla náhuatl.
Fundadora y directora del coro “Corazón que Arde, por el derecho a cantar”.
Creadora del proyecto “Niña Ajolote” el cual busca retomar las raíces mexicanas para los padres y los niños.
Impartió el curso de Conjuntos Corales en Casa de las Humanidades y Casa Universitaria del Libro y por parte de Educación Continua en la Facultad de Música de la UNAM, dirigió el coro infantil y para adultos del Colegio de San Ildefonso.
Estudió técnica vocal clásica y popular bajo las tutelas del reconocido maestro Javier Medina y la reconocida cantante Brenda Santiago.
Actualmente cursa su segunda licenciatura, en esta ocasión en Psicopedagogía.
Procedimiento:
- Reservar su lugar por teléfono o correo (casadelashumanidades@humanidades.unam.mx) mencionando cuál tarifa le corresponde, público general o la de descuento por trabajador de la UNAM o Tercera edad, etc. y si su pago pago será con depósito bancario o con tarjeta de debido o crédito.
- A continuación se le enviará a su correo un formato de inscripción que deberá llenar y reenviarnos. También debe mandar su credencial (escaneada por ambos lados) para poder otorgarle el descuento, en caso de que así sea.
Pago con depósito bancario. Se le enviará a su correo la ficha con un número de referencia único e intransferible. Puede imprimir la hoja y pagar en cualquier sucursal Bancomer.
Pago con tarjeta de crédito o débito, excepto American Express, en nuestras instalaciones de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Traer su INE vigente y sus datos en caso de requerir factura. El pago con tarjeta no incluye la opción de pago a meses sin intereses.
No se aceptan pagos en efectivo.
Informes e inscripciones:
55 55 54 84 62, 55 55 54 85 13, exts. 110
casadelashumanidades@humanidades.unam.mx
www.cashum.unam.mx
Facebook: Casa de las Humanidades
Twitter: @casahumanidades